por Alatrasto » 29 Ene 2011 13:20
Para tranquilidad o, en su caso, exasperación de Diáfano.
Hoy en el Odiel Información aparece un comunicado del propio colectivo de inmigrantes que dice:
"El colectivo inmigrante niega la acusación del PP
28/01/2011 Nuria G. Arrayás
Los inmigrantes que viven en la provincia onubense quisieron lanzar ayer un mensaje claro ante las graves acusaciones vertidas por miembros del Partido Popular en las que afirmaban que el PSOE compraba votos a este colectivo.
Así, la Plataforma y Asociaciones de y pro inmigrantes de la provincia de Huelva -compuesta por 14 entidades- leyeron ayer un manifiesto en el que apelaban a “la responsabilidad de los partidos políticos para que dejen de distorsionar la realidad migratoria”.
Esta reacción por parte de las asociaciones de la provincia que trabajan directamente con el colectivo de inmigrantes viene a raíz de las declaraciones del candidato a la alcaldía de Almonte por el Partido Popular, José Antonio Domínguez, quien ha insistido a la Subdelegación del Gobierno en Huelva para que “abra una investigación exhaustiva que aclare qué está sucediendo con el voto inmigrante en la provincia y si el PSOE está prometiendo empleo y vivienda a los inmigrantes en distintas poblaciones a cambio de que se inscriban para votar en las elecciones municipales de mayo”.
En este sentido, el presidente de Fecons (Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur), Marius Assoua, quiso dejar claro que la plataforma “no tiene constancia de que los inmigrantes hayan recibido esta oferta de empleo y vivienda a cambio del voto”. Y añadió que si alguien recibe este tipo de ofrecimiento “debe acudir a la Fiscalia para denunciarlo”.
Por ello, el manifiesto elaborado por estas entidades onubenses afirma que “nos negamos a ver reflejado el colectivo de extranjeros en los medios de comunicación como causa de problemáticas sociales, puesto que no se corresponde con la realidad” y muestran su “más absoluta repulsa a cualquier tipo de manipulación que se pueda realizar de cara a las elecciones municipales de 2011”.
También destacaron que “lo único que queremos es que cualquier persona extranjera en la provincia onubense tenga derecho al voto porque, además de ser un derecho, es un deber”.
Papel de ayuntamientos
De los 7.000 extranjeros censados en la provincia onubense, alrededor de 3.500 tienen derecho al voto pero, según estas asociaciones, una gran mayoría está teniendo problemas para ejercer su derecho al voto debido a la falta de información facilitada a este colectivo y, en otros casos, falta de formación del personal administrativo de los ayuntamientos encargado de realizar estas funciones.
Así, Maribel Valencia de la Asociación de Mujeres Inmigrantes en Acción (AMÍA) explicó que al 70% de inmigrantes de esta entidad “no les ha llegado la información para votar” cuando el plazo finalizó el pasado 25 de enero para los no comunitarios -mientras que para los comunitarios concluye el día 31-.
De hecho, la información de la que dispone este colectivo ha sido facilitada por estas asociaciones que les asesoran en los pasos que han de seguir al respecto pero añaden que cuando acuden a los ayuntamientos para formalizar la documentación se encuentran con “falta de información y formación” por parte de los consistorios cuando “la normativa está muy clara al respecto”, afirmó la coordinadora de Fecons, Mónica Montaño."
Con esto creo que ha quedado claro lo que de verdad tenía quien trajo aquí esta polémica en su precampaña electoral con su "...según me han contado...".
P.S: quizás deberías meterte a cuantacuentos o a tertuliano del canal del toro.
Salud y República.